Trigo de los faraones (Kamut)

Trigo de los faraones (Kamut)

Caracteristicas

icono

Variedad de trigo originario de Irán y ya cultivado en Egipto hace más de 5000 años, el trigo de los faraones o Khorasan es rico en hidratos de carbono complejos, proteínas y grasas poliinsaturadas, mayormente Omega 6. Respecto a otras variedades de trigo, el Khorasan proporciona un mayor aporte de minerales y oligoelementos como el hierro, calcio, magnesio, potasio, fósforo, selenio y zinc. Este nutritivo grano también posee un porcentaje más elevado de vitamina E (de acción antioxidante) y vitaminas del grupo B (B1, B2 y B3 o niacina).

Por su superioridad nutricional, mayor densidad de energía y nutrientes, el khorasan está recomendado para deportistas, niños, estudiantes y, en general, personas que precisan un gran aporte energético y buscan alimentos con un valor nutricional añadido. Teniendo en cuenta que no ha sufrido tantas variaciones genéticas y produce menos intolerancias, el Khorasan resulta una opción más nutritiva y sana que el trigo convencional.

El grano de trigo Khorasan tiene mayor calibre que el del trigo común (duplica o triplica su tamaño) y posee un sabor dulce y agradable que recuerda a la mantequilla.

valores nutritivos (por 100 gr)

icono

Valor energético: 359 kcal/– k
Proteínas: 17.3 gr
Grasas: 2.6gr
Hidratos de carbono: 66.7 gr
Fibra alimentaria: 1.8 gr

Trigo de los faraones (Kamut)
origen

icono

Irán

recetas posibles

icono

Trigo de los faraones (Kamut)

RECETA FALSA LINK A SU RECETA